Jul 03, 2019 Reflejos Jujuy Internacionales 0
Condorito es una serie de historieta cómica chilena, protagonizada por el personaje homónimo. Publicada por primera vez el 6 de agosto en 1949 fue creada por el dibujante René Ríos Boettiger, Pepo, con los años se convirtió en la más popular historieta en Chile, habiendo sido distribuida además en Latinoamérica.
Al año 2012, se leía en 105 periódicos de habla hispana distribuidos en 19 países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Italia y Japón. Anualmente se publican 1369 millones de sus tiras cómicas, siendo, junto con Mafalda, el personaje de historietas hispano de mayor relevancia en el mundo. Desde 2012 aparece en el sitio web GoComics.com, donde figura con otras historietas de renombre internacional como Garfield, Peanuts, Dilbert, Calvin y Hobbes, entre otros.
Hoy cumple 70 años y es por eso que, en una suerte de homenaje a la primera publicación., Cartoon Network estrenará Condorito Jr., la nueva serie de cortometrajes de un minuto de duración que se verá a lo largo de lo que resta de 2019 y que contiene ingeniosos y divertidos momentos del popular personaje en su etapa de niñez.
En el primer episodio, Desafío de baile, se verá al simpático cóndor midiéndose en un reto de baile callejero con Pepe Cortisona, y ejecutando alguno de los pasos popularizados por Fortnite. Este corto se podrá ver durante todo el mes en distintos segmentos de la programación habitual del canal infantil.
Además, a partir de esta semana, los fans podrán seguir las aventuras de Condorito Jr. también en formato de cómics digitales en las redes sociales de Cartoon Network Latinoamérica: @CartoonLA en Twitter; y cartoonnetworkla en Facebook e Instagram.
Condorito Jr. es un viaje a las historias y aventuras de Condorito a la edad de 10 años, en donde comparte con aquellos personajes entrañables que son parte de su versión original, como don Chuma, Huevoduro, Pepe Cortisona y muchos más.
«Condorito es un ícono Latinoamericano que llegó a vender 20 millones de revistas al año y que ahora cumple 70 años de vida«, explicó Sebastián Ugarte Mujica, gerente de World Editors Chile, dueña de las derechos.
«Es un trabajo que ha sido apasionante y que ha reunido el aporte de nuestros conocimientos en el mundo Condorito y la experiencia de Cartoon Network en la producción de animaciones. Este es un proyecto que lleva casi dos años de gestación y verlo hecho realidad es espectacular», agregó Ugarte.
La historieta, protagonizada por el personaje homónimo y creada por el dibujante René Ríos Boettiger, alias «Pepo», fue publicada por primera vez el 6 de agosto en 1949. Con los años se convirtió en la historieta más popular de Chile. En 1977 salió la primera edición internacional de Condorito, en Argentina y Latinoamérica.
En 2017, la historieta llegó a los cines con el filme animado en 3D titulado Condorito, la película, que tuvo al argentino Martín Piroyanski como uno de sus guionistas. Allí, el protagonista se embarca en una hilarante aventura para salvar al mundo de un malvado alien.
Según datos relevados en 2012, Condorito se leía ese año en 105 diarios de habla hispana distribuidos en 19 países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Italia y Japón. En ese entonces, se publicaban 1.369 millones de cómics al año, siendo junto Mafalda el personaje de historietas hispano de mayor relevancia en el mundo.
Ene 25, 2021 0
La hija del ‘Diez’ le dedicó emotivas palabras a su mamá y le agradeció todo lo que hace por ella. Sin embargo, también le tiro ‘un palito’. La empresaria cumplió 59 años. El 22 de...