Ene 30, 2021 Reflejos Jujuy Nacionales 0
Sin IFE ni ATP, el organismo dirigido por Fernanda Raverta difundió oficialmente este viernes las fechas en las que se depositarán sus principales planes sociales y beneficios durante el segundo mes del año. El calendario tiene en cuenta los feriados de carnaval del 15 y 16 de febrero
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el organismo que comanda Fernanda Raverta, difundió este viernes el calendario de pagos para el mes de febrero, que incluye la fecha en que serán depositadas las jubilaciones y pensiones, la AUH, la AUE y las PNC, entre otros beneficios.
El calendario no incluye el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), ya que su tercera y última edición se terminó de pagar en octubre y luego el Gobierno reiteró en numerosas oportunidades que este plan, al igual que el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), no continuará en 2021.
Como sucede habitualmente, la mayoría de los beneficios comenzarán a pagarse recién a partir de la segunda semana del mes, el lunes 8 de febrero en el caso de las jubilaciones y pensiones y el miércoles 10 de febrero en el caso de la AUH y la AUE. Los días lunes 15 y martes 16 de febrero no habrá pagos debido a los feriados de carnaval.
Haberes que no superen los $21.393:
Haberes que superen los $21.393:
Todos los documentos:
Todos los DNI cobran entre el 8/2 y el 10/3.
El ministro de Desarollo Social, Daniel Arroyo, confirmó el aumento del 50% en la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar y que se hará efectivo en febrero.
«Estamos terminando de definir un aumento del 50%. La tarjeta se carga el tercer viernes de cada mes. Es decir, ya se cargó el monto correspondiente a enero, por lo cual estamos organizando todo para el mes de febrero», detalló el funcionario.
De esta manera los titulares de la AUH, AUE y personas con discapacidad que sean parte del beneficio de forma permanente ya cuentan con la fecha confirmada: el viernes 19 de febrero para quienes la tienen en formato físico, y durante la semana siguiente cobrarán en sus cuentas bancarias aquellas personas beneficiarias que no tienen el plástico.
Esos montos se suman a los haberes habituales que cobran los beneficiarios por AUH y AUE todos los meses.
El 1 de marzo será el día en que se efectivice de manera automática la primera suba del año para el conjunto de las asignaciones familiares y jubilaciones que se paguen por medio de Anses.
De esta manera, AUH, AUE, jubilados, pensionados, fondo de desempleo y asignaciones no contributivas cobrarán con el primer aumento del 2021, de acuerdo a lo estipulado por la nueva ley de movilidad previsional.
Si bien aún resta por confirmarse el porcentaje, al momento de analizar el impacto en la discusión en el Congreso de la Nación en diciembre, las primeras estimaciones elaboradas por el abogado previsionalista Miguel Fernández Pastor, arrojaban un 8%.
Ene 28, 2023 0
La exdiputada entonó una canción de Ángela Leiva, con una dedicatoria especial, acompañada de Lucila, Daniela y Julieta. La situación no pasó inadvertida. Mirá. Para el festejo de su...