EL Obispo de Jujuy, Cesar Fernández junto a otros Obispos pertenecientes a las regiones pastorales del NOA, Centro, Cuyo y Patagonia han comenzó la visita Ad Limina Apostolorum, que se realiza cada cinco años, asistiendo a distintos Dicasterios y Congregaciones.
En las primeras horas del jueves se reúnan con el Papa Francisco, como ya hicieron otros referentes de la iglesia argentina. Los obispos destacaron el intercambio alcanzado en los Dicasterios y la posibilidad de poder compartir diversas problemáticas que tiene la Iglesia en la Argentina, y sobre todo el gran desafío una vez más de la educación.
Los obispos visitaron el Consejo Pontificio para la Cultura y fueron recibidos su Prefecto Cardenal, Gianfranco Ravasi, con quien dialogaron sobre el concepto mismo de cultura y la amplitud que hoy tiene este término.
Además abogaron por la profundización del dialogo. Visitaron la Comisión para América Latina, donde abordaron temas como la situación de países que sufren situaciones sociales complejas, tales como Venezuela, Nicaragua y Haití.
Los obispos comenzaron la visita a Europa con una misa en Nuestra Señora de los Dolores, sede de la Iglesia Argentina en Roma. Presidió el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, quien animó a sus pares a la esperanza y a “jugarse la vida” por el pueblo de Dios.
El mix de perfiles funcionó tan bien en la primera edición argentina que es la hoja de ruta del staff de la que se viene. Claudia Villafañe y Analía Franchín definirán quien es la gran ganadora...