Vuelve a subir todo, menos los sueldos y la gente se pregunta cómo va hacer para llegar a fin de mes. El combustible, las prepagas, la carne y el pan subirán nuevamente antes de fin de año.
Combustible
El próximo domingo se vuelven a actualizar los precios de los combustibles. El aumento podría rondar entre el 5% y el 6%, según fuentes del sector.
El 1° de diciembre se debe realizar la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que había sido postergada durante los meses anteriores.
Esta suba impactará poco más del 2% sobre los precios finales de las naftas y el gasoil en los surtidores de las estaciones de servicio, pero las empresas petroleras podrían sumarle algún porcentaje extra.
Prepagas
Las empresas de medicina prepaga aplicarán un nuevo aumento del 12% a partir de diciembre.
Es el octavo del año, ya en octubre y noviembre subieron un 4% respectivamente. En el anual sumarán un total de 50%. El incremento, el octavo del año, llegará luego de las subas de 4% en octubre y 4% en noviembre
En lo que va del año, las empresas de medicina prepaga aplicaron a las cuotas de sus afiliados siete aumentos: 5% en febrero; 7,5% en mayo y luego otro 17,5% que fue escalonado en julio (6%), agosto (6%) y septiembre (6%). Los últimos fueron de 4% en octubre y 4% en noviembre y ahora en diciembre un 12%.
Carne
La carne subirá el 10 de diciembre, así lo prevén las carnicerías chicas según la información que acercaron las cadenas frigoríficas
Según la información que circula en algunas cámaras nacionales podría rondar un 10% aunque no descartan mayor incidencia para compensar los gastos e inflación en el sector.
Pan
El pan, por el aumento de las harinas, estiman un incremento 30% para los primeros días de diciembre siendo este un elemento infaltable en las mesas de las familias. El 30% es un aproximado brindado por la Cámara de Panaderos de Jujuy.
Un buen dato, aunque no compensa
Otro aumento de diciembre es en la jubilación mínima y otros ítems que paga ANSES. El Gobierno Nacional informó que el haber mínimo garantizado para los jubilados a partir de diciembre será de $14.068. Aunque con el nivel de avance de la inflación los jubilados terminarán otra vez por debajo de la línea de indigencia.
Gabriel Olivieri habló sobre la concreción del deseo que la modelo le había pedido a su hija, cuando visitó el cementerio de Chile. La historia de resiliencia de Pampita tuvo un componente...