Dic 04, 2020 Reflejos Jujuy Nacionales 0
El presidente Alberto Fernández reúne al resto de los gobernadores este viernes en el Museo de la Casa Rosada para firmar un nuevo Pacto Fiscal. Se da en medio de la puja por la quita de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires y las amenazas para que Larreta devuelva los fondos que recibió de más en los 4 años de gestión de Mauricio Macri por el traspaso de la Policía federal.
Según cuentan en Casa Rosada, al nuevo pacto adherirán todos los gobernadores «menos Larreta». En los papeles, tampoco firmarán las provincias de La Pampa y San Luis, porque nunca adhirieron al pacto firmado en 2017 con Macri, que implicaba la baja de impuestos a los Ingresos Brutos y otros tipos de tasas.
Dicen en Casa Rosada, «no es necesario que firmen». Aún desde el Ministerio del Interior anticiparon que el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto (PJ) viajará a Buenos Aires para acompañar a Alberto y el mandatario de San Luis, el también peronista Alberto Rodríguez Saá, va a mandar funcionaros para respaldar la estrategia del gobierno nacional respecto a la Ciudad.
Entre los puntos más sensibles, trascendió que la Nación impondrá a los gobernadores:
Por eso el Gobierno porteño no firmará el nuevo pacto fiscal y según dicen en la Rosada «queda solo».
Alberto Fernández llega a esta nueva convocatoria de pacto por la distribución de los fondos de coparticipación, en medio de la guerra por los recursos con la Ciudad.
Larreta se plantó y judicializó la cuestión a la espera de una resolución a favor de la Corte Suprema de Justicia al rechazo de la quita mientras que el oficialismo avanzó con el proyecto de ley esta semana en el Senado.
Luego de haber expresado su apoyo a la quita a CABA semanas atrás en una solicitada, los 19 gobernadores peronistas reclaman ahora más asistencia de Nación en materia de obras públicas y financiamiento para la reactivación de las economías regionales.
Está por verse que harán los 3 gobernadores radicales en JxC: Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdes (Corrientes) y Rodolfo Juárez (Mendoza).
Algo que los ministros del Interior, Wado De Pedro y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero vienen negociando desde hace meses con cada gobernador. Todo se produce en vísperas de un año electoral.
De hecho, ayer el gobernador de La Rioja, el peronista Ricardo Quintela pasó por el despacho de Cafiero y al hablar con los periodistas acreditados en Casa Rosada, anticipó la estrategia de Alberto Fernández para aislar al jefe de Gobierno porteño, con el apoyo del resto de los gobernadores.
«CABA es la Ciudad más rica que fue beneficiada de manera incorrecta. Durante el gobierno de Macri se le transfirieron recursos que no le correspondían», afirmó.
El nuevo pacto fiscal viene a reemplazar la adenda firmada el 17 de diciembre de 2019 cuando -apenas asumió el gobierno kirchnerista- impulsó una modificación al Pacto Fiscal firmado en 2017 con el gobierno de Macri.
En el pacto que vence el próximo 17 de diciembre se había dejado sin efecto la suspensión por un año de los juicios entablados por los estados provinciales a la administración central, y la baja de los impuestos a las Ganancias y al IVA aplicada a la canasta básica de alimentos.
Además se suspendió la reducción de los impuestos provinciales, Ingresos Brutos y de Sellos, que estaba prevista para el año 2020.
En esa oportunidad (17 de diciembre de 2019) el pacto fiscal fue suscripto por el presidente, los gobernadores de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, durante un encuentro que se realizó en el salón Eva Perón de la Casa Rosada. Esta vez el que no estará presente es Horacio Rodríguez Larreta.
Feb 04, 2023 0
Boxfish se comunicó con Socios del Espectáculo para aclarar cómo se vivieron los hechos de abuso de Juan Martino sobre la actriz. Tras la conocerse los escalofriantes detalles de la denuncia de...