La Dirección de Programas y Proyectos Sociales, informa que las personas se pueden inscribir a través de los números 3884857744 – 3884881653 – 3884759110 o al correo electrónico dirproyectosypsmunpalpala@gmail.com .
La Municipalidad de Palpalá, inicia con la asistencia técnica para la inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), que fuera lanzado por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
En este sentido, Manuel Soto, Director de Programa y Proyecto Sociales de la Municipalidad de Palpalá, anunció “tenemos el objetivo de fortalecer la economía popular, en forma paralela contaremos con un registro municipal que acompañará al trabajador, estamos avanzando en un banco de herramientas es intención del intendente Rubén Eduardo Rivarola, acércanos al desarrollo de pequeños comerciantes no registrados y brindarles las herramientas para que sean formales y por lo consiguiente contar con los beneficios que esto significa”.
Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular son protagonistas del desarrollo de nuestro país. Crean su propio trabajo a partir de sus saberes y oficios, en unidades productivas individuales o colectivas que están inscriptas en relaciones asimétricas en el ámbito financiero, comercial o fiscal.
Asimismo, Soto, dijo al respecto “se pueden inscribir, aquellos que realicen actividades en el marco de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras socio comunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores manufactureros, entre otros rubros. Los requisitos son ser mayor de 18 años y trabajar en el sector de la economía popular”.
Por la emergencia sanitaria los interesados en recabar mayores informes lo pueden hacer llamando a los números de teléfono: 3884 857 744 – 3884 881 653 – 3884 759 110
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo. Ser parte del mismo les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
La exdiputada entonó una canción de Ángela Leiva, con una dedicatoria especial, acompañada de Lucila, Daniela y Julieta. La situación no pasó inadvertida. Mirá. Para el festejo de su...