Marcados por las posturas diferentes que dividen al partido, los 347 convencionales de la Unión Cívica Radical (UCR) se congregarán hoy en Parque Norte, donde intentarán dirimir en su Convención Nacional entre las tres vertientes que pesan hoy sobre el espacio político.
Si bien hay diferencias, los tres grupos en los que se divide hoy el radicalismo comparten sus críticas a la gestión de Mauricio Macri, aunque su postura sobre cuál debe ser la salida electoral, difiere.
El sector más crítico es sin dudas el encabezado por Ricardo Alfonsín, Federico Storani y Jorge Sappia (presidente de la Convención), que impulsa la salida de la UCR del bloque Cambiemos y reagrupar filas en un nuevo frente liderado por Ricardo Lavagna.
Otra facción del radicalismo es la que lidera el gobernador Alfredo Cornejo, quien movió el avispero hace una semana al poner en duda la candidatura de Mauricio Macri a la presidencia. De este grupo surgió el borrador de ocho páginas con críticas a la política económica del Gobierno, que ratifica sin embargo una política de alianzas.
Con otros partidos
Un tercer sector impulsa una nueva propuesta para la Convención Nacional, que consiste en ratificar su pertenencia a Cambiemos y propiciar la «incorporación de otros partidos» con la mira puesta en el balotaje, a través de negociaciones a cargo de los gobernadores radicales.
Esta facción también difundió un documento en el que plantea una postura más moderada que la del sector que encabeza Cornejo, de crear «una nueva coalición» que incluya a otros partidos -sobre todo peronistas- y forzar la definición de candidaturas a través de las primarias (PASO).
La modelo contó la noticia en su festejo de cumpleaños, mientras hacía un vivo, en el que reveló el sexo del bebé y emocionó a todos. Hace algunas semanas, los rumores de un posible embarazo de...