A dos semanas del inicio del ciclo lectivo de forma presencial en la provincia de Jujuy, se siguen conociendo disposiciones desde el Ministerio de Educación. En la oportunidad se informó que los docentes de materias especiales de nivel inicial y primario seguirán brindando las clases bajo modalidad virtual.
A través de un memorándum informaron a los docentes del nivel inicial y primario que las áreas especiales continuarán con las clases de forma remota. El Decreto 2683-E/21 explica los puntos para los traslados transitorios extraordinarios de los docentes en el marco de la pandemia por el coronavirus. El objetivo es extremar los cuidados de la salud de la comunidad educativa evitando la circulación y movimiento del personal docente.
De acuerdo a esta disposición, “las Maestras de Jardín y Maestras de Grado están habilitadas para el traslado transitorio”. Mientras que los docentes de materias especiales deberán trabajar a través de la virtualidad. “Todos los docentes de materias especiales quedan en la Planta docente de la escuela de origen. Imparten clases a sus alumnos bajo la modalidad remota, apelando a diferentes alternativas para efectivizar le educación a distancia”, indica el comunicado. Por otro lado, desde Educación solicitan a los equipos directivos que “generen espacios y coordinen los equipos docentes de grado y de materias especiales para la construcción conjunta de la Planificación pedagógico – didáctica”.
Cabe resaltar que las clases virtuales de las materias especiales comenzaron a desarrollarse desde este lunes 1 de marzo y se realizarán de acuerdo a la carga horaria que tenga cada docente.
Este miércoles el gobernador, Gerardo Morales, reiteró que las escuelas no se cerrarán a pesar del aumento de casos. “Las escuelas no se cierran”, enfatizó Morales y agregó que “en los establecimientos se actúa como en la fábrica, en el súper o en la oficina”. Además, dijo que la provincia está preparada con los protocolos por lo que, si se detecta un caso de coronavirus, se aísla y se continúa trabajando.
Es preciso recordar, que apenas comenzó el ciclo lectivo en Jujuy desde el Ministerio de Educación habían anunciado que, en el nivel primario e inicial, no iban a dictar clases virtuales debido a las principales problemáticas que surgieron el año pasado por la falta de conectividad y la falta de accesorios tecnológicos como celulares, tablets o computadoras. El objetivo era que los alumnos puedan seguir educándose los días que no asistieran a la escuela, con tarea que los docentes debían dejarle.
La actriz y modelo contó detalles sobre su dieta y aseguró que siempre está controlada por su nutricionista. Ícono de la belleza argentina, Paula Chaves compartió con sus seguidores de Instagram...