En Neo del hospital “Héctor Quintana” de la provincia, ingresan alrededor de 100 a 110 recién nacidos prematuros con peso al nacer inferior a 1500 gramos, siendo esta la población más vulnerable. En los últimos tres años se observa una disminución de la morbimortalidad.
La atención de un recién nacido prematuro debe ser individualizada teniendo en cuenta sus riesgos y todos los factores que rodean su nacimiento en particular.
Un verdadero desafío
Colocar el tema de la prematurez en la agenda pública, es un desafío que busca concientizar y reflexionar para que, entre los equipos de salud y la comunidad, se difundan aquellas prácticas que mejoran la calidad de vida de los niños como parte de una política institucional .
Es sumamente importante destacar que alrededor del 60% de los prematuros de alto riesgo crecerán libre de secuelas y en este caso el rol del equipo de seguimiento es el de acompañar, contener y discernir desarrollo dentro de la normalidad y cuidar a ese niño y su familia.
Este año el lema de la campaña es “Tengo derecho a que se cumplan todos mis derechos”.
¿Cuáles son los derechos del bebé prematuro y sus familias?
La prematurez se puede prevenir, en muchos casos, por medio del control del embarazo al que tienen derecho todas las mujeres.
Los recién nacidos prematuros tienen derecho a nacer y a ser atendidos en lugares adecuados.
El recién nacido tiene derecho a recibir atención acorde a sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales.
Los recién nacidos de parto prematuro tienen derecho a recibir cuidados de enfermerías de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centradas en la familia.
Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna.
Todo prematuro tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP).
Un niño que fue recién nacido de alto riesgo debe acceder, luego del alta neonatal, a programas especiales de seguimiento.
La familia de un recién nacido prematuro tiene derecho a la información y participación en las decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica.
El recién nacido prematuro tiene derecho a ser acompañado por su familia todo el tiempo.
Las personas que nacen de parto prematuro tienen el mismo derecho a la integración social que las que nacen a término.
Las hijas del «Diez» estuvieron presentes en la final de Masterchef para apoyar a su madre, Claudia Villafañe, una de las finalistas. En el marco de la final de Masterchef entre Claudia Villafañe...