Entre el 3 y 4 de noviembre, el equipo de la Secretaría desarrolló en ambas localidades un plan de trabajo que consistió en la presentación y guía de aplicación del protocolo de seguridad turística, el recorrido para seguir el avance de las obras de los emprendimientos beneficiados con la entrega de materiales y equipamiento, así como una clase práctica de tallado en laja para la ornamentación y producción de cartelería artesanal para los negocios turísticos.
El equipo técnico y docente designado para la actividad formativa estuvo encabezado por la coordinadora del Proyecto de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la ruta 73, Melina Ainstein, junto a los técnicos de territorio Mariana Chazarreta y Pedro Cruz, además de Américo Cruz, responsable de la capacitación artesanal.
La visita coincidió con la inauguración en Santa Ana de dos nuevas instalaciones, que amplían la capacidad turística de la comunidad. Se trata del Centro de Información Turística y del nuevo predio recreativo dotado de asadores, mesas y comodidades para visitantes. En tanto, en Caspalá, la actividad del equipo turístico fue acompañada por el director de turismo comunal, Pablo Arias.
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...