Desde hoy y hasta el lunes 20 de abril inclusive, quienes hayan sido habilitados para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia tendrán cuatro alternativas para cobrar sin contar con una cuenta bancaria.
Desde hoy y hasta el lunes 20 de abril inclusive, quienes hayan sido habilitados para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) deberán ingresar a la página web del organismo y allí tendrán que optar entre las opciones para el cobro del beneficio si es que no cuentan con una cuenta bancaria.
Lo podrán percibir a través de una cuenta bancaria con el número de CBU (Clave Bancaria Uniforme); mediante un cajero automático de la red Link; mediante los cajero automáticos de la red Banelco o en efectivo en una sucursal de Correo Argentino.
Según informó la Anses, el orden de entrada al sistema para optar por una determinada forma de cobro se hará por número de DNI y de la siguiente manera: jueves 16, documentos únicos terminados en 0 y 1; viernes 17, los finalizados en 2 y 3; sábado 18, DNI finalizados en 4 y 5; domingo 19, los que terminan en 6 y 7 y, finalmente, el lunes 20 de abril, aquellos cuyo DNI terminen en 8 y 9.
Sin embargo, el organismo que conduce Alejandro Vanoli no precisó aún las fechas para el cobro del bono.
Cómo elegir el medio de pago
Todos los beneficiarios habilitados a cobrar el bono de $10.000 que abarca a trabajadores informales, empleadas de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B deberán dirigirse a la web de Anses y seleccionar la opción del IFE donde se le indicará que confirmen o modifiquen sus datos de contacto, ingresando con la Clave de la Seguridad Social.
En ese punto, los datos a confirmar o modificar son el número de teléfono celular y/o la dirección de correo electrónico.
Consecuentemente, el beneficiario recibirá por su teléfono celular o por su dirección de correo electrónico un código que deberá ingresar en el paso siguiente. Luego se le abrirá una página para seleccionar el medio de pago. Allí, el beneficiario deberá optar entre: una transferencia con el número de cuenta (CBU); percibir el dinero vía cajeros del Banco Nación (Red Link); mediante la red de cajeros Banelco o por el Correo Argentino.
Si las personas eligen cobrar por la primera opción solo deben ingresar el CBU de su cuenta bancaria y allí termina el trámite.
Anses informó que en el caso de Correo, dado que el pago es presencial en ventanilla y teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, “el cronograma de acreditación de esta opción está sujeto a una limitación estricta de turnos de atención por día de pago”.
En ese sentido, aquellos que opten por dicha opción podrían tener plazos más largos para cobrar que en el resto de las opciones.
Si los beneficiarios eligen cobrar por el BNA, la entidad pública le enviará por celular o correo electrónico un código o clave para que pueda operar en un cajero automático de la Red Link para cobrar el IFE.
En el caso de Banelco, el trámite también concluye tras realizar la selección del método de cobro.
Paso a paso para cobrar por cajero automático
1) Red Link del Banco Nación
Aquellas personas que cobren el bono de Anses con la clave o código de ocho dígitos enviado por el Banco Nación a su celular o correo electrónico unos días después de la inscripción, deberán dirigirse a un cajero automático de la Red Link el día de pago que le corresponda por el cronograma de cobro.
Allí deberá ingresar a la opción “operar sin tarjeta”. Posteriormente tendrá que ingresar el código o clave de acceso al tiempo que el cajero automático le pedirá el número de DNI.
Luego de ingresarlo, deberá marcar el importe de $10.000. Cabe aclarar que sólo se podrá hacer una extracción del total del bono.
2) Red Banelco
Para hacerse de los $10.000 que otorga la Anses vía cajeros automáticos de la Red Banelco, los beneficiarios deberán ingresar nuevamente a la página Web de la Anses y buscar en la opción Banelco un código o clave para ingresar a un cajero automático de esa red bancaria y cobrar el IFE en la fecha que corresponda por calendario.
Con esa clave, se deberán dirigir a un cajero automático Banelco que poseen la opción de operar sin tarjeta y presionar “iniciar”. El siguiente paso es optar por la opción “orden de extracción”, ingresar el tipo y número de documento e ingresar el importe a retirar que será de $10.000. Por último, tienen que ingresar la clave de extracción de seis dígitos para hacerse del dinero.
3) Correo Argentino
Anses remarcó que en los próximos días se podrá consultar en su página web la fecha y lugar de cobro. De esta manera, quienes opten por esta opción de cobro tendrán que dirigirse en la fecha indicada a la sucursal de Correo que se le asigne con su DNI para cobrar el IFE.
La exdiputada entonó una canción de Ángela Leiva, con una dedicatoria especial, acompañada de Lucila, Daniela y Julieta. La situación no pasó inadvertida. Mirá. Para el festejo de su...