Ayer fue el día Mundial de la lucha contra la trata de personas por eso Soledad Sapag quien integra esta Dirección, comentó que desde hace tiempo están trabajando con esta temática pero que hoy en particular, decidieron hacer una actividad en donde buscaban crear conciencia sobre la importancia de esta problemática en nuestra provincia.
“Estamos haciendo la entrega de información, sensibilización y una movida deportiva para que la gente se acerque de una manera más bien lúdica, con el objetivo de prevenir y que las personas sepan de qué se trata”, dijo.
Desde que comenzó el año están acompañando a diferentes víctimas que fueron rescatadas lo cual es bueno según ella porque se puede detectar Cerrar el delito y recuperar a las personas. Por ejemplo a aquellas que quedaron expuestas en otra provincia y volvieron a Jujuy.
En cuanto a las estadísticas, Soledad dijo que si bien no son públicas “sí son oscilantes ya que los tratantes también cambias las formas y los lugres de ingreso y captación. El año pasado tuvimos menos personas rescatadas, este año pudimos hacer que vuelvan a sus lugares de orígenes”, explicó.
Con respecto a la influencia de las redes sociales, la titular de la Dirección dijo que influyen mucho en este tema: “estamos permanentemente expuestos y no somos conscientes de ello”.
Es importante aclarar que la trata de personas no responde ni a una condición económica ni a los estratos sociales, “podemos ser permeables a esta situación”.
Por último, Soledad aclaró que la mayoría de las personas con las que ellos trataron fueron explotadas laboralmente, y que no todas tienen relación con lo sexual.
Sol Cwirkaluk fue consultada por sus seguidores y dejó un mensaje contundente sobre la familia de su papá. Sol Cwirkaluk habló sobre los rumores de embarazo de Barby Silenzi y su papá. Cuando...