Alberto Fernández supervisó el plan de vacunación contra el Covid-19 recorrió el Hospital Oncológico de José C. Paz.
El Gobierno nacional ratificó, a través del Ministerio de Salud de la Nación, su plan de vacunar durante este año a más de 25 millones de personas mayores de 18 años con 51.431.000 millones de dosis que se suministrarán en dos veces, lo cual representa, según un informe oficial, a casi el 85% de esta población.
Así se detallo en el documento que les llegó a todos los integrantes de la comisión de Acción Social y de Salud de la Cámara baja.
González García aseguró que el Gobierno nacional tiene un plan de vacunación «en marcha, con contratos firmados por más de 51 millones de dosis, y negociaciones abiertas con otros proveedores internacionales para inmunizar a nuestra población».
De acuerdo al informe, el Ministerio de Salud tiene aseguradas 22.431.000 dosis de la empresa Astrazéneca; 9.000.000 de Covax; 20.000.000 Gamaleya (Sputnik) y mantiene además negociaciones con las firmas Pfizer, Jannssen, Butantan/SinovacBiotech, Sinopharm, Moderna y CanSino Biologics.
La distribución de las dosis
Se trata de más de 50 millones de dosis, que serán distribuidas con las siguientes prioridades:
821.394 para trabajadores de la salud
7.414.866 de 60 o más años de edad (167.936 en las 5,173 residencias de adultos mayores)
493.727 Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad
4.063.968 entre 18 y 59 años con comorbilidades.
1.417.310 integrantes del personal de educación (primario, secundario y terciario) .
266.034 para personal esencial del Estado como son los docentes universitarios y otros.
La vacunación será en etapas, voluntaria e independiente del antecedente de haber padecido la enfermedad, confirma el documento. Esa distribución informada por el gobierno no alcanza a la cifra total de 51 millones de vacunas.
La exdiputada entonó una canción de Ángela Leiva, con una dedicatoria especial, acompañada de Lucila, Daniela y Julieta. La situación no pasó inadvertida. Mirá. Para el festejo de su...