Reflejo Jujuy – A partir de un acuerdo con la Defensoría del Pueblo de Jujuy, los consumidores de dichas ciudades, podrán realizar los trámites correspondientes a Defensa del Consumidor. 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021 – 12:26 Perico Perico, Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca tendrán oficinas de Defensa del Consumidor Perico Perico, Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca tendrán oficinas de Defensa del Consumidor Siguiente En el marco del plan de descentralización impulsado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, se rubricó un convenio con el defensor del Pueblo de Jujuy, Javier de Bedia, para la creación de oficinas de enlace de Defensa del Consumidor en las oficinas que tiene la Defensoría del Pueblo en Perico, Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca. fortalecimiento de las oficinas de informacion turistica de las yungas SEGUÍ LEYENDO Fortalecimiento de las Oficinas de Información Turística de las Yungas “Esto es fundamental porque va a permitir que las personas que quieran hacer un reclamo o tengan problemas con un producto o servicio, no tengan que venir hasta la ciudad para hacer la denuncia”, sostuvo tras la rúbrica director de Asuntos Jurídicos, Sebastián Albesa. Precisó que el acuerdo de asistencia y colaboración tiene como finalidad la creación de oficinas de enlace de Defensa del Consumidor en las sedes de la Defensoría del Pueblo, en las ciudades de Perico, Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca. Las mismas estarán habilitadas para proporcionar información sobre los derechos de los usuarios y/o consumidores, como así también los requisitos y trámites necesarios para la presentación de las denuncias. También, estarán autorizadas a recibir las denuncias y toda la documentación soporte para iniciar el trámite administrativo y se podrán concretar las audiencias de conciliación en estas oficinas, sin que los usuarios y/o consumidores deban trasladarse a San Salvador de Jujuy. “Esto no solo va a beneficiar a los consumidores en el tema del traslado, sino que además va a permitir agilizar los trámites y que los casos tengan resoluciones más rápidas, de esta manera estamos dando soluciones concretas a los jujeños”, ponderó Albesa. Finalmente, De Bedia aseguró que desde el organismo a su cargo “nos comprometemos a colaborar en todo lo que nos competa para que la gente puede tener un buen servicio”. “Vamos a trabajar articuladamente con Defensa del Consumidor, de manera que todos los procedimientos se agilicen”, completó. Cabe mencionar que acompañó la firma el defensor Adjunto, Pablo Zurueta.
A partir de un acuerdo con la Defensoría del Pueblo de Jujuy, los consumidores de dichas ciudades, podrán realizar los trámites correspondientes a Defensa del Consumidor. 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021 – 12:26 Perico Perico, Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca tendrán oficinas de Defensa del Consumidor Perico Perico, Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca tendrán oficinas de Defensa del Consumidor Siguiente En el marco del plan de descentralización impulsado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, se rubricó un convenio con el defensor del Pueblo de Jujuy, Javier de Bedia, para la creación de oficinas de enlace de Defensa del Consumidor en las oficinas que tiene la Defensoría del Pueblo en Perico, Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca. fortalecimiento de las oficinas de informacion turistica de las yungas SEGUÍ LEYENDO Fortalecimiento de las Oficinas de Información Turística de las Yungas “Esto es fundamental porque va a permitir que las personas que quieran hacer un reclamo o tengan problemas con un producto o servicio, no tengan que venir hasta la ciudad para hacer la denuncia”, sostuvo tras la rúbrica director de Asuntos Jurídicos, Sebastián Albesa. Precisó que el acuerdo de asistencia y colaboración tiene como finalidad la creación de oficinas de enlace de Defensa del Consumidor en las sedes de la Defensoría del Pueblo, en las ciudades de Perico, Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca. Las mismas estarán habilitadas para proporcionar información sobre los derechos de los usuarios y/o consumidores, como así también los requisitos y trámites necesarios para la presentación de las denuncias. También, estarán autorizadas a recibir las denuncias y toda la documentación soporte para iniciar el trámite administrativo y se podrán concretar las audiencias de conciliación en estas oficinas, sin que los usuarios y/o consumidores deban trasladarse a San Salvador de Jujuy. “Esto no solo va a beneficiar a los consumidores en el tema del traslado, sino que además va a permitir agilizar los trámites y que los casos tengan resoluciones más rápidas, de esta manera estamos dando soluciones concretas a los jujeños”, ponderó Albesa. Finalmente, De Bedia aseguró que desde el organismo a su cargo “nos comprometemos a colaborar en todo lo que nos competa para que la gente puede tener un buen servicio”. “Vamos a trabajar articuladamente con Defensa del Consumidor, de manera que todos los procedimientos se agilicen”, completó. Cabe mencionar que acompañó la firma el defensor Adjunto, Pablo Zurueta.
El Programa de Eficiencia Energética formará gestores para diagnósticos en empresas, y buscará la concreción de proyectos en pymes con apoyo crediticio del CFI.
17 DE SEPTIEMBRE DE 2021 – 13:28
Objetivos del Programa de Eficiencia Energética.
Trayecto del Programa de Eficiencia Energética en la provincia de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) realizarán el próximo lunes el lanzamiento del Programa de Eficiencia Energética, que contempla en su trayecto formación de profesionales en gestión de energía, sensibilización de pequeñas y medianas empresas ( PyMEs) en la temática, elaboración de diagnósticos en establecimientos y apoyo crediticio para la concreción de los proyectos de mejora de la gestión de energía.
El Programa de Eficiencia Energética, con el que el CFI acompaña a las provincias, tiene como objetivo colaborar con, por un lado, condiciones para mayor rentabilidad de las PyMEs y, por otro, colaborar con el ambiente y las metas mundiales de reducción de emisiones de CO2 asociadas a la producción de energía. En la Provincia de Jujuy, es desplegado por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, desde la Secretaría de Energía, que encabeza Mario Pizarro.
Pizarro explicó que “el camino del Programa de Eficiencia Energética en Jujuy contempla, como lo prevé el CFI, cuatro instancias”. “La primera es de capacitación de profesionales de la arquitectura, las ingenierías y las tecnicaturas afines a la eficiencia energética y las energías renovables como gestores energéticos; en esta instancia, el plantel docente es provisto por la Universidad Nacional de Jujuy. La segunda, de sensibilización de pymes en la temática de eficiencia energética, y en nuestra Provincia iniciamos con los sectores productivo y turístico. La tercera instancia es de elaboración de diagnósticos de gestión de la energía en establecimientos de pymes interesadas en lograr ahorro y uso óptimo de la energía; estos diagnósticos serán elaborados por las y los gestores energéticos. Y, finalmente, la cuarta es la de concreción de proyectos de mejoras en la gestión de energía mediante que las pymes puedan obtener apoyo con herramientas crediticias que brinda el CFI”, detalló.
El secretario de Energía también informó que recientemente la Secretaría a su cargo convocó, a través de instituciones que nuclean, a profesionales de la arquitectura y las ingenierías, técnicas y técnicos colegiados y/o egresados de IES en Energía Solar, Gestión Ambiental, Energías Renovables, Energía Eléctrica solar y otras afines a que realicen la formación para ser Gestores Energéticos en el marco del PEE. Al tiempo en que transcurra esa instancia, prevista para el mes de octubre, iniciará también la de acercamiento y sensibilización a las pymes.
“Este es un trayecto conjunto, que nos une al Gobierno de Jujuy, al CFI, la UNJu y los sectores productivos y turísticos para para obtener mayor rentabilidad en las pymes al tiempo que impactamos positivamente en el territorio y en el planeta, colaborando con el ambiente en la reducción de emisiones de CO2 mediante un uso óptimo, eficiente, de los recursos energéticos. Es un camino con el que también construimos Jujuy Verde”, valoró Pizarro.
Luego de que Ivet Playà acusara al artista de haberse aprovechado de que «era una niña», el cantante salió al cruce de su ahora exfanática. Reconocido por sus grandes éxitos musicales, como...