Abr 22, 2020 Reflejos Jujuy Locales 0
El arquitecto Elvio Tolaba, secretario de la Municipalidad siderúrgica se refirió a los trabajos que realizan en cuanto al desmalezado, bacheo en distintas arterias de la ciudad, baños en corralón municipal, feria minorista y la donación de porta sueros al COE.
El secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Palpalá, Elvio Tolaba, hizo un relevamiento de todos los trabajos que se hicieron y persisten durante la cuarentena trabajando con un 30% del personal municipal afectado en las diferentes áreas.
Con respecto a los trabajos que se realizan en la feria minorista, el funcionario expresó que “desde el lunes se vino pidiendo a los feriantes que desarmen su puesto, a fin de que las maquinas del municipio procedan al nivelado y perfilado del predio de manera que la nueva disposición tenga un espacio entre puestos y sea perfectamente transitable por parte del público. Entre los días que no se habilite la feria el municipio irá realizando los trabajos que sean necesarios para lograr este objetivo que es permitir que haya espacio suficiente para el tránsito de las personas”, explicó.
De la misma forma el arquitecto expresó: “siguiendo con el programa de desmalezado se trabajó en estos días en el fondo del barrio Florida, y dada la excesiva vegetación de pasto cubano se procedió al uso de maquinaria pesada para arrancarlo de raíz y luego se fumigó con un producto para evitar su crecimiento. En ese lugar también tenemos arroyos por lo que se procede a rociar con el producto anti larva para evitar la proliferación del mosquito del dengue. En este caso esperamos dentro de lo previsto terminar los trabajos antes del viernes”. En ese sentido acotó que “para la semana que viene continuar con los barrios San José, Las Tipas, Antártida Argentina, Las 10 Hectáreas que constituye la etapa de trabajo fuerte de desmalezado con máquinas pesadas para erradicar el pasto cubano”.
En cuanto a los esfuerzos realizados por el personal municipal resaltó que “quiero reconocer la labor de cada uno de los agentes del área Espacios Verdes porque es el 30 % del personal cumpliendo horarios de la mañana y de la tarde sin importar las inclemencias del tiempo, para lo que debimos complementar con personal de barrido para dar abasto”, agregando que “otro punto que queremos destacar es el inicio de los trabajos en los sanitarios del corralón, ya que es el compromiso asumido dado el estado en el cual se encontraban al iniciar esta gestión. En el día de hoy inició la construcción de dos núcleos sanitarios para hombres y mujeres, que tiene que ver con inodoros, mingitorios, sector de duchas todo esto en la primera etapa, en la segunda el sector de vestuarios. Por ello se colocarán temporariamente baños químicos y piletones de lavado de manos”, detalló.
En otro tramo se refirió a un aporte al Hospital de Campaña en Ciudad Cultural contando que “tuvimos un contacto con el hospital Wenceslao Gallardo y el doctor Sebastián Romero tras lo cual hemos procedido a la fabricación de 100 porta sueros los que ya fueron donados al COE, a estos se le sumarán otros 150 que también serán entregados en calidad de donación”. Por último destacó que “el tema de bacheo lo reactivamos este lunes que pasó, estuvimos en el barrio Sarmiento y Belgrano, pero las instrucciones que tiene la cuadrilla es atacar primero los baches más peligrosos y urgentes. Una vez cubiertos avanzaremos por barrios hasta cubrir todas las arterias”, selló.
Abr 15, 2021 0
La conductora accedió a la primera en marzo y está muy entusiasmada por volver a la TV. La conductora recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus. Este miércoles por la tarde,...